Este es el texto que aparece fuera de la entrada Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum

Este es el texto que aparece fuera de la entrada Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum

RISOGRAFÍA

Duración: 2 horas y media

Precio: 40 €

Máximo. 8 plazas.

Conocer los conceptos básicos de la impresión en Risografía y la sobreimpresión utilizando dos tintas (verde y marrón).

– Con el resultado del taller, el estudio Raum Press imprimirá un libro colectivo y una pequeña edición de las imágenes que se podrá recoger días después en el espacio La U Mutante. Será una publicación colectiva formada por un número indeterminado de hojas sueltas con formato 27 x 19,5 cm y un póster plegado en 20 x 13,85 cm que consistirá en una guía orientativa de impresión y sobreimpresión de las tintas utilizadas. En este caso, la temática de todas las imágenes será: “Fruta de temporada”–.

La Risografía funciona como un estarcido digital y para obtener una buena impresión es necesario ciertos conocimientos previos sobre esta técnica. Por esa razón, en primer lugar, abordaremos el origen de este proceso de impresión y el funcionamiento de la duplicadora. Veremos también las peculiaridades que caracterizan esta técnica: la naturaleza de las tintas, el tipo de papel que se debe emplear, las diversas tramas que se pueden utilizar, la imperfección del registro, las marcas que se pueden producir y como evitarlas, etc.

Posteriormente nos centraremos en cómo deben prepararse los archivos para un óptimo resultado desde el programa Photoshop.

  • Es necesario que cada participante tenga un ordenador con el programa Photoshop instalado.  Así mismo es necesario que cuente con alguna imagen digital o digitalizada, en color, sobre el tema antes mencionado de “Fruta de temporada”.

Laura Pilar Delgado y Miguel Ângelo Martins

http://www.raumpress.com/print.html 
https://www.instagram.com/laurapilardelgado/ 
https://www.instagram.com/miguel_angelo_martins/ 

 

  • Laura Pilar Delgado

Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y Máster en Producción Artística por la Universitat Politècnica de València.

En su trabajo utiliza el dibujo y la gráfica para reflexionar sobre su entorno más cercano. Entre sus exposiciones individuales se pueden destacar: Dulce fragancia a pegamento, La U Mutante, Salamanca (2021); Alrededor de un centro, Espacio Brut Gallery, Madrid (2016) y Registos, Galeria dos Prazeres, Prazeres, Madeira (2014). Sus proyectos también han estado presentes en diversas galerías, museos y ferias nacionales e internacionales como Calcografía Nacional, Madrid; Museo Barjola, Gijón; Centro del Carmen, Valencia; Zink Espacio Emergente, Salamanca; IKAS ART, Bilbao; Arts Libris, Barcelona; Libros Mutantes, Madrid; Miss Read, Berlín; I Never Read, Basel; Printing Plant, Amsterdam, entre otros.

También es cofundadora del estudio de risografía Raum Press y del proyecto editorial Raum Editions junto con el artista Miguel Ângelo Martins.

  • Miguel Ângelo Martins

Nació en Funchal. Estudió Artes Plásticas en Madeira y, posteriormente, se licenció en Bellas Artes y concluyó el master en Producción Artística, en la Universitat Politècnica de València. Desde entonces, su práctica artística es una reflexión constante acerca de la pintura como materia y concepto.

Entre sus exposiciones individuales se destacan: Dulce fragancia a pegamento, La U Mutante, Salamanca (2021); Levantamento Cromático, Galeria dos Prazeres, Prazeres (2015) y Pintura Entre Bastidores II, Galería Alejandro Bataller, Valência (2011). También hemos podido ver su trabajo en diversas muestras colectivas en espacios y ferias como: Pavilhão Branco (Lisboa), Porta33 (Funchal), Museu de Arte Contemporânea da Madeira (Calheta), Museo Barjola (Gijón), Galería Madame La Marquise (Barcelona), Sala La Perrera (València), Seen Fifteen Gallery (Londres), JustMad 6 (Madrid), Libros Mutantes (Madrid), Miss Read (Berlín), I Never Read (Basilea), Printing Plant (Ámsterdam), entre otros.

Su obra está presente en colecciones como las del Museu de Arte Contemporânea da Madeira (MUDAS), Fondo de Arte y Patrimonio Universitat Politècnica de València (UPV) y Libros de Artista UPV. 

En el ámbito de su actividad multifacética, Martins auto-edita su primera publicación Sedimento en 2012. Su interés por los libros de artista le lleva a co-fundar, un año después, el estudio de risografía Raum Press, donde edita la mayoría de sus proyectos artísticos en formato libro bajo el sello editorial Raum Editions. Entre sus últimas publicaciones podemos encontrar: Sarabande (2020), Light Fall of Dust (2019), Querido Amarelo: (2019), I paint (2018). Actualmente, vive y trabaja en Salamanca.