YYYYYYYY es el texto que aparece fuera de la entrada Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum
Duración: 7 horas.
Fechas:
Viernes 6/10, de 17:00 a 19:00
Sábado 7/10, de 11:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:30
Precio: 65 €
Máximo: 8 plazas.
Todos los materiales incluidos.
Conocer la cianotipia para crear una mochila con una tela previamente intervenida y estampada con esa técnica.
– Al acabar el taller te llevarás tu propia mochila. Previamente conocerás la técnica de la cianotipia y habrás podido aplicarla sobre papel y en la estampación de una tela de glasilla que utilizarás para confeccionar la mochila.
Viernes tarde:
- Conocimiento de la técnica de la cianotipia: Preparación de la emulsión. Explicación del proceso. Intervención de papel de acuarela como ejemplo.
- Intervención de la tela con el líquido de la cianotipia.
Sábado mañana:
- Insolación de papeles de acuarela.
- Lavado de papeles y obtención de ejemplos de cianotipia.
- Insolación de la tela.
- Lavado de la tela para obtener el estampado.
Sábado tarde:
- Preparación de la tela según el patrón.
- Cosido de la tela y confección de la mochila.
Rosa Brualla.
https://www.instagram.com/rosabrualla/
https://www.instagram.com/laumutante/
Diseñadora de Moda por la Escuela de Artes de Cádiz.
Máster en Diseño Textil por la Universidad de Brighton (UK).
Especialidad en Patronaje industrial y Diseño sostenible.
Ángel L. Sánchez.
Fotógrafo por la Escuela de Artes de Jerez de la Frontera.
Máster en Fotografía por la Universidad de Brighton (UK).