GLOBAL DE FOTOGRAFÍA

Este es el texto que aparece fuera de la entrada Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum

Este es el texto que aparece fuera de la entrada Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum

GLOBAL DE FOTOGRAFÍA

Cuatro módulos de 16 horas.

Clases de dos horas. Tres días a la semana. Grupos de mañana y grupos de tarde.

Precio: 85 € cada módulo (o 300€ curso completo). Puedes apuntarte a un módulo, a varios o a todos.

Máximo: 5 plazas.

COMIENZO EN OCTUBRE

ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Cursos y talleres relacionados:

Partiendo de cero, o desde el nivel que desees, a lo largo del curso controlarás tu cámara en modo manual y conocerás los rasgos estéticos que mejorarán tus imágenes. Además podrás practicar todos los géneros fotográficos, los distintos esquemas de iluminación en estudio y conocer los principales programas de edición. Te acercarás a la fotografía como lenguaje artístico y en el último módulo tendrás la oportunidad de enfocar un proyecto fotográfico personal donde poner en juego todo lo aprendido y concretar tus ideas en obra fotográfica.

Módulo I – Iniciación -: 8 días. 16 horas

Técnica.

  • La luz.
  • La Cámara. Partes. Tipos.
  • El enfoque. La exposición. El fotómetro. Ley de reciprocidad.
  • Medición.
  • Ajuste de blancos.
  • Histograma.
  • Modos de la cámara.
  • Archivos: RAW, JPEG, TIFF, DNG

Estética

  • La composición.
  • Elementos formales de la imagen.
  • Elementos mensurables de la imagen.
  • Ritmo y tensión.
  • Leyes compositivas.
  • Estrategias retóricas.

Historia y autores: Siglo XIX.

Prácticas: tres clases, (dos sobre aspectos técnicos y una sobre cuestiones estéticas).

Módulo II: 8 días. 16 horas

Técnica

  • Objetivos. Tipos y características.
  • Flash incorporado y Flash de mano.
  • Jugando con la luz: practicando el light painting, flash en segunda cortinilla.
  • Introducción a Lightroom y a Photoshop

Teoría

  • Visualización de la realidad.
  • Angulaciones
  • Planos
  • Géneros. Uso y clasificación.
  • Narración en la imagen. El encuadre. Serie y secuencia.

Historia y autores: Primera mitad del Siglo XX.

Prácticas: dos clases sobre la teoría tratada.

Módulo III: 8 días. 16 horas

Técnica.

  • Lightroom. Flujo de trabajo.
  • Fotografía de estudio. Esquemas básicos de iluminación.

Teoría.

  • Fotografía documental.
  • Street photography.
  • El retrato.
  • Fotografía de moda.

Historia y autores: Segunda mitad Siglo XX

Prácticas: dos clases prácticas sobre la teoría tratada.

Módulo IV: 8 días. 16 horas

Teoría

  • Lectura académica de una imagen.
  • Lectura de una imagen a través de la adjetivación creativa.

El proyecto fotográfico

  • Fases
  • Referencias
  • Edición
  • Visionados

El fotolibro

Historia y autores: Siglo XXI

Prácticas: una clase práctica sobre lectura de imágenes.

Tutorías: una clase para seguimiento de proyectos.

Ángel L. Sánchez.

https://www.instagram.com/laumutante/
 

Fotógrafo por la Escuela de Artes de Jerez de la Frontera.

Máster en Fotografía por la Universidad de Brighton (UK).