Clases de 2 horas.
Precio: 65€/mes.
Todos los materiales están incluidos.
Máximo. 6 plazas. —
Trabajar y dominar la estructura del libro:
– Conocer los materiales básicos de la encuadernación, su comportamiento y características.
– Diferenciar las distintas partes de un libro y sus funciones.
– Comprender el proceso de elaboración de un libro a partir del conocimiento de los materiales necesarios para su construcción y del diseño de diferentes estructuras de encuadernaciones.
– Desarrollar, de forma autónoma, encuadernaciones con distintos materiales y técnicas.
Tipos de encuadernación
– Encuadernación rústica de tapa dura.
– Encuadernación metida en tapas (lomo recto, lomo curvo o media caña).
– Encuadernación sin adhesivos de ojal.
– Encuadernación con plegados, steckalbums de Nadine Werner.
– Caja Solander o de doble bandeja.
Técnicas de decoración
– Relieve y bajo relieve a diferentes alturas.
– Estampación.
Técnicas relacionadas con la encuadernación
– Rebajes, cortes, escofinado y lijado de cartón.
– Plegados (de cuadernillos, papel).
– Cosidos (a la imprenta, escapulario, copto, con telar).
Trabajaremos los pasos y el procedimiento para la realización de la encuadernación: el trabajo y plegado de papel, el montaje de cuadernillos, diferentes tipos de cosidos, la elaboración de las tapas y como cubrirlas, acabados, montaje final y detalles de terminación mediante prácticas de encuadernación.
En la parte teórica se hablará sobre la estructura del libro y cartonaje y el procedimiento de ejecución.
En la parte práctica los alumnos elaborarán los trabajos indicados en el apartado correspondiente.