ENCUADERNACIÓN

Este es el texto que aparece fuera de la entrada Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum

Este es el texto que aparece fuera de la entrada Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum

ENCUADERNACIÓN

Clases de 2 horas.

Precio: 65€/mes.

Todos los materiales están incluidos.

Máximo. 6 plazas. —  

Trabajar y dominar la estructura del libro:

– Conocer los materiales básicos de la encuadernación, su comportamiento y características.
– Diferenciar las distintas partes de un libro y sus funciones.
– Comprender el proceso de elaboración de un libro a partir del conocimiento de los materiales necesarios para su construcción y del diseño de diferentes estructuras de encuadernaciones.
– Desarrollar, de forma autónoma, encuadernaciones con distintos materiales y técnicas.

Tipos de encuadernación

– Encuadernación rústica de tapa dura. 
– Encuadernación metida en tapas (lomo recto, lomo curvo o media caña).
– Encuadernación sin adhesivos de ojal.
– Encuadernación con plegados, steckalbums de Nadine Werner.
– Caja Solander o de doble bandeja. 

Técnicas de decoración

– Relieve y bajo relieve a diferentes alturas. 
– Estampación. 

Técnicas relacionadas con la encuadernación

– Rebajes, cortes, escofinado y lijado de cartón. 
– Plegados (de cuadernillos, papel). 
– Cosidos (a la imprenta, escapulario, copto, con telar).

Trabajaremos los pasos y el procedimiento para la realización de la encuadernación: el trabajo y plegado de papel, el montaje de cuadernillos, diferentes tipos de cosidos, la elaboración de las tapas y como cubrirlas, acabados, montaje final y detalles de terminación mediante prácticas de encuadernación.

En la parte teórica se hablará sobre la estructura del libro y cartonaje y el procedimiento de ejecución.

En la parte práctica los alumnos elaborarán los trabajos indicados en el apartado correspondiente.