YYYYYYYY es el texto que aparece fuera de la entrada Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum
la muñeca creativa
De 10:00 a 13:00 horas
Precio: 40€
Máximo: 8 plazas.
Materiales incluidos (aunque los participantes pueden aportar materiales, si lo desean).
La muñeca es el juguete más antiguo de la historia de la humanidad, es la imagen del ser humano y es por excelencia el juguete que refleja y estimula, más que ningún otro, nuestro propio crecimiento.
Cada participante pondrá en juego su creatividad para crear una muñeca.
Total libertad de creación. Todo es posible partiendo de los límites de nuestro potencial y dando un paso más allá: representar un ser extraordinario, imaginario, fantástico… o representar el templo de cada cual, acercándose a un proceso de consciencia del propio cuerpo.
Mix de técnicas a partir de distintos materiales: cuerpo hecho en paño crudo, telas antiguas o contemporáneas, sobrias o exuberantes, materiales naturales, hilos y agujas para coser y bordar, tijeras, pinturas,
pinceles, abalorios, hilos de metal, agujas e hilo para ganchillo, pequeños objetos aportados por los participantes,…
Cláudia Amaral / ikioko
El proyecto ikioko nace en 2014, cuando durante la crianza de mi hija y de
mi hijo tomé conciencia de la importancia de la calidad y calidez de los
juguetes que ofrecemos a los niños. Empecé por hacer un par de muñecas
para mi hija y fue muy bonito ver el vínculo que creó con ellas. Ellas y otras tantas nos siguen acompañando a día de hoy, como miembros de la familia, siendo fuente de bonitos recuerdos e historias.
Ikioko nace con la intención de crear una línea de juguetes basados en el
afecto, que lleguen a los niños, reflejando el cuidado, el valor y el
respeto que nos gustaría ver en el mundo. Brindar a niños y niñas momentos de juego sanos y felices, sencillos, sin prejuicios ni
estereotipos. Si desde niños aprendemos a cuidarnos y cuidar a todos y todo lo que está a nuestro alrededor, seremos seguramente adultos más
felices.