Horario: Miércoles, de 17:00 a 19:00
Nuevo grupo: Martes de 17:00 a 19:00. Comienzo el 17 de octubre
Precio: 65€/mes
Máximo: 8 plazas
Material necesario incluido – papel, acuarelas, … – excepto algo tan personal como los pinceles, aunque también podemos facilitártelos.
Conocer la técnica de la acuarela como forma de expresión plástica.
Aprender a manejar, diferenciar y escoger los materiales adecuados.
Experimentar con el color como medio de creación de sombras, luces, volúmenes.
Conseguir apreciar la acuarela como una técnica para expresarse y crear y como complemento a otras técnicas artísticas como el collage, sumi-e, gouache o el trabajo con tintas al agua.
TEMAS GENERALES:
- Materiales: tipos de pinceles, papel y paletas de color.
- El control de la humedad sobre el papel y en el pincel.
- Técnicas básicas: húmedo sobre húmedo, seco sobre húmedo, seco sobre seco.
- Aguadas y lavados con acuarela.
- Veladuras y manchas.
- Teoría del color. Mezclas de color sobre el papel y sobre la paleta.
- Autores de referencia. Historia del arte de la acuarela.
TEMAS ESPECÍFICOS:
- Ejercicios monocromo y policromo para aprender a ver tonalidades y focos de luces y sombras.
- Ejercicios de aguadas para controlar la humedad y manejar el pincel.
- Formas orgánicas en la naturaleza.
- Bodegones.
- Animales.
- Retrato.
- Abstracción con acuarela.
- Acuarela con otras técnicas.
Sonia García.
https://www.instagram.com/soniacuarela/
Estudió en la Universidad de Salamanca y comenzó a dibujar a la edad de 17 años de la mano del pintor y profesor Luis Morán, quien le inculcó su amor por el arte. Tras formarse en dibujo, y de haber pasado por otras técnicas pictóricas, comenzó su aprendizaje de la acuarela hace más de 15 años.
Su obra ha sido seleccionada y expuesta en bienales de arte en India, Eslovenia, Pakistán, Italia, España, Francia y Serbia. También ha colaborado con ilustraciones de textos en revistas culturales y libros. Ha participado en exposiciones colectivas e individuales en Salamanca, Madrid y Barcelona.
Sus obras, cercanas a la ilustración, son el resultado de la búsqueda de las posibilidades expresivas de la acuarela para representar lo fugaz, característico y esencial del mundo que nos rodea, a través de temáticas muy cercanas y vividas, y siempre buscando la simplicidad y el “menos es más”.
Actualmente, explora la combinación de técnicas para ampliar su lenguaje creativo.